|
|
|
|
|
Principales renglones del estado de cuentas del Banco de México
|
|
|
|
|
|
Activo
|
|
|
|
|
|
|
Reserva Internacional 1/
|
Observaciones de Reserva Internacional 1/
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
3,642,992.9
|
3,540,316.2
|
3,532,874.7
|
|
|
|
|
|
|
|
Reserva Internacional(En millones de dólares)
|
Observaciones de Reserva Internacional(En millones de dólares)
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
205,262.2
|
205,623.1
|
206,277.6
|
|
|
|
|
|
|
|
Reserva Internacional Bruta
|
Observaciones de Reserva Internacional Bruta
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
3,714,687.7
|
3,602,696.4
|
3,592,998.0
|
|
|
|
|
|
|
|
Pasivos a menos de 6 meses
|
Observaciones de Pasivos a menos de 6 meses
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
-71,694.7
|
-62,380.2
|
-60,123.4
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Crédito al Gobierno Federal
|
Observaciones de Crédito al Gobierno Federal
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
0.0
|
0.0
|
0.0
|
|
|
|
|
|
|
|
Tenencia de Valores
|
Observaciones de Tenencia de Valores
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
0.0
|
0.0
|
0.0
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Crédito a Intermediarios Financieros y Deudores por Reporto 4/
|
Observaciones de Crédito a Intermediarios Financieros y Deudores por Reporto 4/
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
439,853.6
|
334,329.7
|
557,082.7
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Crédito a organismos públicos
|
Observaciones de Crédito a organismos públicos
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
0.0
|
0.0
|
0.0
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pasivo neto y capital contable
|
|
|
|
|
|
|
Fondo Monetario Internacional
|
Observaciones de Fondo Monetario Internacional
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
0.0
|
0.0
|
0.0
|
|
|
|
|
|
|
|
Autoridades Financieras del Extranjero 7/
|
Observaciones de Autoridades Financieras del Extranjero 7/
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
0.0
|
0.0
|
0.0
|
|
|
|
|
|
|
|
Base Monetaria
|
Observaciones de Base Monetaria
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
2,756,734.8
|
2,791,846.4
|
2,774,650.2
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bonos de regulación Monetaria 9/
|
Observaciones de Bonos de regulación Monetaria 9/
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
0.0
|
0.0
|
0.0
|
|
|
|
|
|
|
|
Depósitos del Gobierno Federal 10/
|
Observaciones de Depósitos del Gobierno Federal 10/
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
413,938.8
|
186,170.6
|
456,392.6
|
|
|
|
|
|
|
|
Pasivos de Regulación Monetaria
|
Observaciones de Pasivos de Regulación Monetaria
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
1,184,480.8
|
1,272,244.5
|
1,244,153.3
|
|
|
|
|
|
|
|
Depósitos del Gobierno Federal 11/
|
Observaciones de Depósitos del Gobierno Federal 11/
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
730,869.3
|
751,750.6
|
755,583.3
|
|
|
|
|
|
|
|
Depósitos de Instituciones Bancarias 12/
|
Observaciones de Depósitos de Instituciones Bancarias 12/
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
166,894.1
|
167,311.3
|
166,165.6
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bonos de Regulación Monetaria de Negociabilidad Limitada 13/
|
Observaciones de Bonos de Regulación Monetaria de Negociabilidad Limitada 13/
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
102,707.3
|
102,964.1
|
102,259.1
|
|
|
|
|
|
|
|
Otros Depósitos de Intermediarios Financieros y Acreedores por Reporto
|
Observaciones de Otros Depósitos de Intermediarios Financieros y Acreedores por Reporto
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
184,010.0
|
250,218.5
|
220,145.3
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Depósitos del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo 16/
|
Observaciones de Depósitos del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo 16/
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
1,642.3
|
1,387.5
|
6,999.8
|
|
|
|
|
|
|
|
Otros Pasivos y Capital Contable, Neto de Otros Activos
|
Observaciones de Otros Pasivos y Capital Contable, Neto de Otros Activos
10/11/2023
|
17/11/2023
|
24/11/2023
|
-273,950.2
|
-377,003.3
|
-392,238.5
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Notas:
A diferencia de la presentación publicada en el Boletín Semanal del Estado de Cuenta del Banco de México, la cual entró en vigor a partir del 16 de abril de 2010; éste cuadro, seguirá considerando los saldos de los créditos que se originan por el proceso para la determinación de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) por el lado del activo y los depósitos correspondientes por el lado del pasivo.
1/ Según se define en la Ley del Banco de México.
2/ Neto de los Depósitos de Regulación Monetaria.
3/ Corresponde a la Tenencia a valor mercado de Bonos del IPAB.
4/ Incluye los créditos asignados por la utilización de los recursos provenientes de la disposición de la "línea swap" con la Reserva Federal de Estados Unidos.
5/ El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) asumió los créditos del Banco de México al Fobaproa y al Fameval, de conformidad con la fracción primera del artículo octavo transitorio de la Ley de Protección al Ahorro Bancario.
6/ Corresponde a los créditos asumidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario(IPAB) conforme a lo establecido en la fracción primera del artículo octavo transitorio de la Ley de Protección al Ahorro Bancario.
7/ Corresponde al pasivo por la disposición de la "línea swap" con la Reserva Federal de Estados Unidos.
8/ Se consigna el saldo neto acreedor del conjunto de dichas cuentas; en caso de saldo neto deudor, este se incluye en el rubro de Crédito a Intermediarios Financieros y Deudores por Reporto.
9/ Bonos emitidos por el Banco de México con fundamentos en el artículo 7° fracción VI de la Ley del Banco de México con el propósito de regular la liquidez en el mercado de dinero (BREMS).
10/ Incluye depósitos en cuenta corriente más otros depósitos en moneda nacional y extranjera.
11/ Corresponde a los depósitos a favor del Gobierno Federal que son constituidos con el producto de la colocación por parte del Banco de México de valores gubernamentales con propósitos de regulación monetaria. Dichos depósitos exclusivamente pueden ser utilizados para amortizar dichos valores. Este rubro corresponde al denominado "Valores Gubernamentales" bajo el concepto de "Depósitos de Regulación Monetaria" en los comunicados de prensa publicados entre el 22 de agosto de 2006 y el 17 de junio de 2014.
12/ Corresponde a los depósitos obligatorios a plazo indefinido.
13/ A partir del 19 de junio de 2014, el Banco de México puso a disposición de las instituciones de crédito los Bonos de Regulación Monetaria de Negociabilidad Limitada (BREMS L) con el objetivo de brindar una alternativa a dichas instituciones para cumplir con la obligación de mantener depósitos de regulación monetaria en el propio Instituto Central.
14/ Excluye los depósitos en cuenta corriente los cuales forman parte de la base monetaria. Incluye depósitos en moneda nacional por concepto de Procapte y TIIE, así como otros depósitos en moneda nacional y extranjera.
15/ Excluye los depósitos en cuenta corriente los cuales forman parte de la base monetaria. Incluye depósitos en moneda nacional y extranjera.
16/ Se refiere a los recursos del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, el cual entró en operación el 1 de enero de 2015.
|
|