Accesibilidad de Cuadros Analíticos, al exportar el cuadro se pueden manipular los datos en XLS
Información sobre los Activos Internacionales del Banco de México | ||||
(Millones de Dólares) |
Saldo al cierre de | Último mes | Mes previo | Cierre del año anterior | Hace un año |
(Oct 2023) | (Sep 2023) | (Dic 2022) | (Oct 2022) | |
Activos internacionales netos 1/ | 208,850.3 | 209,507.9 | 201,066.0 | 201,176.2 |
Reserva internacional 2/ | 204,403.2 | 203,767.6 | 199,094.2 | 196,847.1 |
Flujos Acumulados | ||||
Flujos 3/ | Último mes | Mes previo | En el año actual | Últimos 12 meses |
Activos internacionales netos | -657.6 | -813.5 | 7,784.3 | 7,674.1 |
Factores que lo explican: | ||||
PEMEX | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 |
Gobierno Federal | -1,078.7 | -110.3 | 2,797.2 | 894.4 |
Operaciones de divisas con el mercado 4/ | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 |
Otros 5/ | 421.2 | -703.2 | 4,987.1 | 6,779.8 |
1/ Los Activos Internacionales Netos se definen como la Reserva Internacional Bruta (ver el Reporte sobre las Reservas Internacionales y la Liquidez), más otras inversiones en moneda extranjera ( ver también el Reporte ) que corresponden a los créditos convenio que otorgue el Banco de México a otros bancos centrales a plazo de más de seis meses, menos los adeudos del Banco de México con el FMI y con bancos centrales derivados de créditos convenio recibidos con plazo a vencimiento de menos de seis meses. Asimismo, se considera el resultado por el cambio de valor en términos de dólares de los EE.UU.A. de las operaciones de compra-venta de divisas concertadas a la fecha. | ||||
2/ Conforme al Artículo 19 de la Ley del Banco de México la Reserva Internacional se constituye con las divisas y el oro, propiedad del Banco Central, que se hallen libres de todo gravamen y cuya disponibilidad no esté sujeta a restricción alguna; la diferencia entre la participación de México en el FMI y el saldo del pasivo a cargo del Banco por el mencionado concepto, cuando dicho saldo sea inferior a la citada participación y las divisas provenientes de financiamientos obtenidos con propósitos de regulación cambiaria de las entidades legales descritas en la fracción VI del Artículo 3 de esta Ley. Para determinar el monto de la reserva no se considerarán las divisas pendientes de recibir por operaciones de compra-venta contra moneda nacional, y se restarán los pasivos de la Institución en divisas y oro, excepto los que sean a plazo mayor de seis meses y los correspondientes a los financiamientos mencionados. | ||||
3/ La diferencia entre el flujo de la reserva internacional y los activos internacionales netos se explica por la variación neta de los pasivos a menos de seis meses y los pasivos con el FMI. Los primeros corresponden a los depósitos en dólares de los EE.UU.A. que mantienen, entre otros, el Gobierno Federal y Pemex en este Instituto Central. | ||||
4/ Incluye las operaciones de compra-venta de dólares del Banco de México en el mercado de cambios a través de mecanismos automáticos y de intervenciones discrecionales. | ||||
5/ Incluye: los resultados netos por intereses devengados o pagados que genere la inversión de la reserva internacional bruta; el cambio en el valor de mercado (en términos de dólares de los EE.UU.A.) de las posiciones en divisas distintas a esta moneda que integran la reserva bruta; los resultados por operaciones de compra-venta de valores, divisas y oro obtenidos en la administración de la reserva internacional; y la variación de los saldos de los depósitos denominados en dólares que la banca comercial mexicana mantenga en este Instituto Central. |