El Premio Contacto Banxico celebra su 15ª edición en la que los equipos participantes desarrollarán, en un video o un trabajo escrito, el tema: Sostenibilidad. El papel del sistema financiero en la transición a una economía sostenible. Su Entrada debe describir cómo algunas acciones del sistema financiero y el Banco de México, contribuyen a un futuro sostenible para todos.
Los equipos deberán elegir uno de los criterios ASG de sostenibilidad para el desarrollo de su Entrada.
Arma tu equipo y participen. Juntos pueden ganar hasta 150,000 pesos.
Conoce más del tema y prepárate para el desarrollo de tu Entrada.
La sostenibilidad es gestionar/administrar los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las propias. Su propósito es lograr un desarrollo social que contribuya a mejorar la calidad de vida, salud, educación y cultura de todas las personas hoy y mañana.
Podemos agrupar las acciones sostenibles en tres grandes criterios (ASG), de los cuales, los equipos deben elegir al menos uno para basar el desarrollo de su Entrada, apegándose al tema de esta edición:
Para lograr una economía sostenible, es importante llevar a cabo acciones encaminadas a proteger el medio ambiente. Por ejemplo: Aprovechar las energías renovables, adoptar procesos que no contaminen ni el agua ni el aire, reducir la emisiones de efecto de gases invernadero y respetar la biodiversidad, entre otros.
Son todas aquellas acciones que buscan reducir la desigualdad entre las personas, promover la cohesión social y están encaminadas entre otras cosas a garantizar los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la inclusión de todas las personas. Se centran en examinar el impacto de una organización en la sociedad tanto al interior de esta como en su entorno.
Son acciones encaminadas a fomentar una mejor gestión, no solo en las empresas privadas, sino también en el gobierno para evaluar, controlar y supervisar las cuestiones relacionadas con oportunidades y riesgos climáticos, ambientales y sociales. Por ejemplo, mayor transparencia, rendición de cuentas, y políticas de no discriminación de los trabajadores, entre otras.
Forma un equipo de 3 ó 4 estudiantes y un(a) docente (todos de la misma escuela).
Pasos a seguir:
¡Revisa los recursos del tema!
Estudia los Recursos del tema que puedes consultar en esta página y resuelvan el cuestionario desde la cuenta del equipo.
Consulta en esta página y en nuestras redes sociales la lista de los 150 equipos seleccionados cuyos trabajos serán evaluados por el Jurado Calificador.
Revisa tu correo y tu cuenta de equipo, si tu equipo resultó semifinalista te llegó una notificación y debes cumplir con subir algunos documentos.
Consulta en esta página y en nuestras redes sociales los folios de los equipos finalistas.
Los equipos finalistas presentarán sus Entradas ante el Jurado, quienes elegirán a los equipos ganadores de cada categoría.
Celebración de la ceremonia de premiación.
Muy fácil. Forma un equipo de tres o cuatro estudiantes de tu misma escuela de nivel bachillerato y un docente también de tu mismo Colegio para que los asesore. Posteriormente, el docente debe ingresar al sistema de captura www.banxico.org.mx/premio_contacto/Welcome.do e inscribirlos en línea. Una vez hecho esto, las personas estudiantes que integren tu equipo podrán crear una cuenta para su equipo y seleccionar una categoría para participar: Trabajo Escrito o Video/cápsula animada.
No olviden leer cuidadosamente las Bases del concurso.
El equipo debe conformarse por un(a) docente de la institución (obligatoriamente) y tres o cuatro estudiantes también de la misma escuela de nivel bachillerato. Es decir, equipos conformados por 4 ó 5 integrantes. No es necesario que sean del mismo salón o del mismo semestre, siempre y cuando todos estén en el mismo colegio y plantel.
Sí es posible. Por ejemplo, si el o la docente así lo estima conveniente, puede formar varios equipos con sus alumnos y actuar como asesor de cada uno de los equipos.
No hay un límite por institución educativa.
El cuestionario actúa como un filtro para determinar los 150 equipos que serán evaluados por el jurado calificador. Se presume que los equipos que obtengan la mejor calificación en el cuestionario son los que cuentan con una mayor capacidad para escribir un trabajo de calidad, dado que las preguntas que resuelven son sobre aspectos del Banco de México y sobre el tema de la edición del Premio.
Sí. El sistema de captura en línea no permitirá enviar tu trabajo o video si no han respondido el cuestionario.
No. Todos los trabajos y videos deberán desarrollar el tema Sostenibilidad. El papel del sistema financiero en la transición a una economía sostenible.
No. Todos los trabajos y videos deberán enviarse a través del sistema de captura para adjuntar el archivo correspondiente y enviarlo al Banco de México a más tardar a las 14:00 hrs. del 4 de octubre de 2023 (huso horario de la Ciudad de México) tal como se establece en las bases del Premio en su edición 2023.
Es importante que los equipos que seleccionen la categoría de video, además del archivo mp4, adjunten el guion en el que se basaron para hacer su video. éste último no se evaluará, pero es un requisito establecido en las Bases.