Recuadros del informe trimestral, agrupados por tema (orden alfabético)

Recuadros del informe trimestral, agrupados por tema (orden alfabético)

Recuadros del informe trimestral, agrupados por tema (orden alfabético)

Econometría y Estadística

  • Informe trimestral, enero-marzo 2025
    • Recuadro 3. Puntos de referencia en las revisiones salariales
    • Recuadro 4. Evolución del crédito a las empresas en México y sus determinantes de largo plazo
    • Recuadro 5. Contribuciones de los subíndices a la probabilidad de que la inflación subyacente se encuentre en un régimen de media y varianza altas
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2024
    • Recuadro 1. Un modelo econométrico para explicar el comportamiento reciente de los mercados financieros estadounidenses
    • Recuadro 2. Fluctuaciones cíclicas de las horas trabajadas en México
    • Recuadro 4. Evolución de la media truncada y de las variaciones extremas de la inflación subyacente
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2024
    • Recuadro 3. Evidencia sobre la relación entre el proceso de relocalización de la producción y la evolución del crédito bancario a las empresas
    • Recuadro 4. Estimación de distribuciones condicionadas de la inflación subyacente
  • Informe trimestral, abril-junio 2024
    • Recuadro 3. Evidencia sobre el traspaso de la tasa objetivo de política monetaria a las tasas de interés bancarias en México
    • Recuadro 4. Principales elementos de la actualización del Índice Nacional de Precios al Consumidor 2024
    • Recuadro 5. Evolución del traspaso del tipo de cambio a la inflación
    • Recuadro 6. Traspaso de las variaciones de la inflación no subyacente a la inflación subyacente
  • Informe trimestral, enero-marzo 2024
    • Recuadro 3. Indicadores complementarios del mercado laboral usando información de trabajadores que cambian de empleador en los registros administrativos del IMSS
    • Recuadro 4. Evolución reciente de la demanda de billetes y monedas en México
    • Recuadro 5. Heterogeneidad en las variaciones de los precios de los servicios
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2023
    • Recuadro 3. Evolución reciente del financiamiento bancario al sector privado en distintas economías
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2023
    • Recuadro 3. Cambio de año base a 2018 en la medición del Sistema de Cuentas Nacionales de México
    • Recuadro 7. Desviaciones del precio relativo de las mercancías y de los servicios respecto de su equilibrio de largo plazo
  • Informe trimestral, abril-junio 2023
    • Recuadro 3. Factores cíclicos y no-cíclicos en la evolución de la tasa de participación laboral de México desde 2005
    • Recuadro 4. Estimación de un modelo de cambio de régimen de la inflación
  • Informe trimestral, enero-marzo 2023
    • Recuadro 4. Cambios recientes en la composición del ahorro financiero de los hogares en México
    • Recuadro 5. Persistencia de la inflación subyacente
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2022
    • Recuadro 2. Análisis de la Relación de Largo Plazo entre las Exportaciones y las Importaciones de Bienes de Uso Intermedio No Petroleros de México
    • Recuadro 4. Efecto Asimétrico de Cambios en los Precios Internacionales de las Materias Primas Alimenticias sobre los Precios al Consumidor en México
  • Informe trimestral, abril-junio 2022
    • Recuadro 2. Sequía en México y su Potencial Impacto en la Actividad Económica
    • Recuadro 4. Crédito de Proveedores a las Empresas Durante la Pandemia
    • Recuadro 6. Traspaso de la Tasa de Referencia de México sobre las Tasas de Interés a Distintos Plazos
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2021
    • Recuadro 3. Evolución de los Índices de Valor Unitario y Términos de Intercambio del Comercio Exterior de Mercancías de México durante la Pandemia de COVID-19
    • Recuadro 6. Determinantes del Crédito de la Banca Comercial a las Empresas
  • Informe trimestral, abril-junio 2021
    • Recuadro 4. La Demanda de Billetes y Monedas en México Durante la Pandemia de COVID-19
  • Informe trimestral, enero-marzo 2021
    • Recuadro 3. Contribuciones Sectoriales a la Holgura Agregada
    • Recuadro 4. Determinantes de Oferta y Demanda de la Evolución Reciente del Crédito Bancario a Empresas
    • Recuadro 6. Influencia de las Exportaciones Mexicanas a Estados Unidos sobre los Precios Internos de Frutas y Verduras
    • Recuadro 7. Relación entre Riesgo Soberano en México y la Pendiente de la Curva de Rendimientos en EUA
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2020
    • Recuadro 2. Impacto de la Pandemia de COVID-19 en la Actividad Económica Sectorial en México y Estados Unidos
    • Recuadro 5. Margen Intensivo y Extensivo en los Efectos de "El Buen Fin" de 2020 sobre la Inflación de Mercancías No Alimenticias
    • Recuadro 6. Evolución de la Volatilidad del Tipo de Cambio
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2020
    • Recuadro 4. Dinámica Reciente de los Puestos de Trabajo Afiliados al IMSS
    • Recuadro 7. Evolución de la Curva de Rendimientos de Economías Emergentes
    • Recuadro 8. Evolución del Riesgo Soberano de Economías Emergentes
  • Informe trimestral, abril-junio 2019
    • Recuadro 5. Evolución de las Primas por Plazo en México
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2017
    • Recuadro 4. Indicadores de Holgura para la Identificación de Presiones Inflacionarias
  • Informe trimestral, enero-marzo 2016
    • Recuadro 1. Evolución Reciente de los Términos de Intercambio de México
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2015
    • Recuadro 2. Comportamiento Reciente del Mercado Mundial de Petróleo y sus Efectos sobre la Balanza Comercial Petrolera de México

Economía Internacional

  • Informe trimestral, enero-marzo 2025
    • Recuadro 1. Descomposición de las exportaciones de EUA y México por fuentes de valor agregado
    • Recuadro 2. Utilización del T-MEC para la exportación a Estados Unidos
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2024
    • Recuadro 1. Un modelo econométrico para explicar el comportamiento reciente de los mercados financieros estadounidenses
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2024
    • Recuadro 1. Desviación de las participaciones de socios comerciales dentro de las importaciones de EUA y las exportaciones de China respecto a sus tendencias previas
  • Informe trimestral, abril-junio 2024
    • Recuadro 1. Índice de similitud de exportaciones entre economías avanzadas y países emergentes en el contexto de la reconfiguración del comercio mundial
  • Informe trimestral, enero-marzo 2024
    • Recuadro 1. Productividad en la economía estadounidense: un análisis histórico y su comparación con otros países avanzados
    • Recuadro 2. Evolución reciente de la inflación subyacente a nivel global
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2023
    • Recuadro 1. Efecto de los choques a los precios del petróleo sobre los índices de precios al consumidor de Estados Unidos y la zona del euro
    • Recuadro 4. Respuesta de los mercados financieros en México ante los anuncios de política monetaria en Estados Unidos
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2023
    • Recuadro 1. El mercado laboral en Estados Unidos
    • Recuadro 4. Incidencia de factores de demanda y factores de oferta en el comportamiento de los precios de las exportaciones e importaciones de mercancías no petroleras de México
    • Recuadro 8. Relación entre las tasas de interés de largo plazo en México y Estados Unidos
  • Informe trimestral, abril-junio 2023
    • Recuadro 1. La relocalización de la producción de semiconductores promovida por el gobierno de Estados Unidos
    • Recuadro 2. Ganancia de participación de México en las importaciones de bienes de Estados Unidos
  • Informe trimestral, enero-marzo 2023
    • Recuadro 1. Heterogeneidad en el impacto de las condiciones monetarias sobre los sectores manufactureros en México y Estados Unidos
    • Recuadro 2. Heterogeneidad en el comportamiento de las ramas manufactureras durante la pandemia según su grado de integración con el exterior
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2022
    • Recuadro 1. Importancia del Proceso de Formación de Expectativas de Inflación en un Modelo de Crecimiento Salarial en Estados Unidos
    • Recuadro 2. Evolución Reciente de la Balanza Agroalimentaria
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2022
    • Recuadro 1. Evolución Reciente de los Tipos de Cambio en Economías Emergentes ante la Normalización de la Política Monetaria Global
    • Recuadro 2. Análisis de la Relación de Largo Plazo entre las Exportaciones y las Importaciones de Bienes de Uso Intermedio No Petroleros de México
  • Informe trimestral, abril-junio 2022
    • Recuadro 1. Evolución Reciente de los Flujos de Capital a México y Otras Economías Emergentes
  • Informe trimestral, enero-marzo 2022
    • Recuadro 1. Determinantes de la Inflación en Estados Unidos
    • Recuadro 2. Exposición Comercial de México al Conflicto en Europa del Este
    • Recuadro 3. Presiones Inflacionarias ante la Concurrencia de la Pandemia y la Guerra entre Rusia y Ucrania
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2021
    • Recuadro 1. El Aumento en Costos de Transporte y su Impacto en la Inflación Internacional
    • Recuadro 2. Evidencia Internacional de la Correlación entre el Nivel de Inflación Promedio y su Persistencia
    • Recuadro 6. Impacto de la Volatilidad Cambiaria sobre los Flujos de Capital en México
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2021
    • Recuadro 1. El Ahorro Financiero de los Hogares en Diversas Economías durante la Pandemia de COVID-19
    • Recuadro 2. Estimación de Determinantes de la Inflación en Países de América Latina
    • Recuadro 3. Evolución de los Índices de Valor Unitario y Términos de Intercambio del Comercio Exterior de Mercancías de México durante la Pandemia de COVID-19
  • Informe trimestral, abril-junio 2021
    • Recuadro 1. Factores Asociados a la Evolución Reciente de la Inflación en Estados Unidos
    • Recuadro 2. Asignación General de Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional
    • Recuadro 3. Estimación del Impacto de las Disrupciones en el Suministro de Insumos sobre la Producción Automotriz y la Actividad Económica
    • Recuadro 5. Influencia de Presiones Inflacionarias Globales en la Inflación de México
  • Informe trimestral, enero-marzo 2021
    • Recuadro 1. Avances en los Procesos de Vacunación y la Recuperación de la Actividad Económica Global
    • Recuadro 2. Impacto de los Estímulos Fiscales de Estados Unidos
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2020
    • Recuadro 6. Evolución de la Volatilidad del Tipo de Cambio
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2020
    • Recuadro 3. Respuesta Fiscal a la Pandemia del COVID-19
    • Recuadro 6. Impacto de la Pandemia de COVID-19 en la Dinámica de Precios al Consumidor en EUA y México
  • Informe trimestral, abril-junio 2020
    • Recuadro 1. Efectos de las Medidas de Confinamiento en la Actividad Económica Global
    • Recuadro 6. Evolución de la Inflación en Distintos Países en el Contexto de la Pandemia de COVID-19
    • Recuadro 7. Evolución de los Flujos de Capital y de la Aversión al Riesgo
  • Informe trimestral, enero-marzo 2020
    • Recuadro 1. Medidas de Distintas Economías para Enfrentar la Pandemia de COVID-19
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2019
    • Recuadro 1. Inversión e Incertidumbre en las Economías Avanzadas
    • Recuadro 2. El Impacto de la Incertidumbre sobre el Consumo y la Inversión en México
    • Recuadro 3. Indicadores de Inflación más Relacionados a Factores de Oferta
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2019
    • Recuadro 1. Algunas Consideraciones sobre los Posibles Efectos de las Tensiones Comerciales y la Política Monetaria de Estados Unidos sobre la Economía Mundial
  • Informe trimestral, abril-junio 2019
    • Recuadro 1. Efectos de la Mayor Incertidumbre en la Inversión de Negocios de Estados Unidos
  • Informe trimestral, enero-marzo 2019
    • Recuadro 1. Evolución de las Negociaciones del Proceso de Salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit)
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2018
    • Recuadro 1. Política Monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y Comportamiento de los Mercados Financieros Internacionales
    • Recuadro 2. El Escalamiento de Tensiones Comerciales y sus Potenciales Efectos sobre la Economía Global
  • Informe trimestral, abril-junio 2018
    • Recuadro 1. Desarrollo de la Volatilidad Financiera en Turquía
  • Informe trimestral, enero-marzo 2018
    • Recuadro 1. La Curva de Phillips en el Centro del Debate Global
    • Recuadro 3. Efecto de la Dinámica de los Precios Internacionales sobre el Volumen de las Exportaciones de los Bienes Agropecuarios
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2017
    • Recuadro 1. Consideraciones sobre la Política Fiscal en Estados Unidos
    • Recuadro 2. Evolución Reciente de las Exportaciones Automotrices de México
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2017
    • Recuadro 1. Análisis del Balance Comercial Manufacturero de Estados Unidos con México en Términos de Valor Agregado
    • Recuadro 2. Estimación del Efecto de la Incertidumbre Relativa a la Política Comercial sobre la Inversión Extranjera Directa en México
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2016
    • Recuadro 2. La Importancia de las Cadenas Globales de Valor en México y Estados Unidos
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2016
    • Recuadro 1. Relación de Largo Plazo entre el Tipo de Cambio Real Bilateral entre México y EE.UU. y los Precios Relativos de las Mercancías y los Servicios
  • Informe trimestral, abril-junio 2016
    • Recuadro 2. Importancia del Desempeño del Sector Exportador Estadounidense como Determinante de las Exportaciones Manufactureras No Automotrices de México a Estados Unidos
    • Recuadro 3. Evolución Reciente de la Cuenta Corriente
  • Informe trimestral, enero-marzo 2016
    • Recuadro 1. Evolución Reciente de los Términos de Intercambio de México
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2015
    • Recuadro 1. Análisis de la Evolución Reciente de las Exportaciones Manufactureras Mexicanas a Estados Unidos
    • Recuadro 2. Comportamiento Reciente del Mercado Mundial de Petróleo y sus Efectos sobre la Balanza Comercial Petrolera de México
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2015
    • Recuadro 1. Traspaso de Variaciones en el Tipo de Cambio a Precios en Economías de Latinoamérica
  • Informe trimestral, abril-junio 2015
    • Recuadro 1. Sincronización de la Producción Manufacturera Mexicana con la de Estados Unidos
  • Informe trimestral, enero-marzo 2014
    • Recuadro 1. Sincronización de la Economía Mexicana con la Estadounidense
  • Informe sobre la inflación, enero-marzo 2013
    • Recuadro 2. Flujos de Capital hacia México y Economías Emergentes

Economía Laboral

  • Informe trimestral, enero-marzo 2025
    • Recuadro 3. Puntos de referencia en las revisiones salariales
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2024
    • Recuadro 2. Fluctuaciones cíclicas de las horas trabajadas en México
    • Recuadro 3. Factores que han incidido sobre el reciente incremento en las aportaciones a los fondos de ahorro para el retiro en México
  • Informe trimestral, abril-junio 2024
    • Recuadro 2. Contribuciones sectoriales al crecimiento de la productividad laboral en México: 1990-2022
  • Informe trimestral, enero-marzo 2024
    • Recuadro 3. Indicadores complementarios del mercado laboral usando información de trabajadores que cambian de empleador en los registros administrativos del IMSS
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2023
    • Recuadro 2. Indicador de población no-ocupada con posibilidad de ocuparse
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2023
    • Recuadro 1. El mercado laboral en Estados Unidos
  • Informe trimestral, abril-junio 2023
    • Recuadro 3. Factores cíclicos y no-cíclicos en la evolución de la tasa de participación laboral de México desde 2005
  • Informe trimestral, enero-marzo 2023
    • Recuadro 3. Medidas de holgura del mercado laboral en México
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2022
    • Recuadro 1. Importancia del Proceso de Formación de Expectativas de Inflación en un Modelo de Crecimiento Salarial en Estados Unidos
    • Recuadro 3. Opinión Empresarial sobre los Factores que han Incidido en las Revisiones Salariales
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2022
    • Recuadro 3. Diferencias Sectoriales en la Evolución de los Salarios Nominales de los Trabajadores Afiliados al IMSS
  • Informe trimestral, abril-junio 2022
    • Recuadro 3. Evolución Reciente de los Salarios Nominales de los Trabajadores Afiliados al IMSS
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2021
    • Recuadro 3. Recuperación Reciente de los Puestos de Trabajo Afiliados al IMSS
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2021
    • Recuadro 4. Dinámica de los Puestos de Trabajo Afiliados al IMSS ante la Reforma a la Subcontratación
    • Recuadro 5. La Medición de la Holgura del Mercado Laboral en Tiempos de la Pandemia
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2020
    • Recuadro 3. La Tasa de Participación Laboral ante el Choque de COVID 19
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2020
    • Recuadro 4. Dinámica Reciente de los Puestos de Trabajo Afiliados al IMSS
  • Informe trimestral, abril-junio 2020
    • Recuadro 2. La Pandemia de COVID-19 y la Actividad Económica
  • Informe trimestral, enero-marzo 2020
    • Recuadro 3. Empleo Formal ante la Pandemia de COVID-19
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2019
    • Recuadro 4. Consideraciones sobre el Efecto del Incremento al Salario Mínimo de 2019 sobre los Precios
  • Informe trimestral, abril-junio 2019
    • Recuadro 2. Evolución Reciente del Empleo Afiliado al IMSS a Nivel Sectorial y Regional
  • Informe trimestral, enero-marzo 2019
    • Recuadro 4. Consideraciones sobre la Reforma Laboral de 2019
  • Informe trimestral, enero-marzo 2018
    • Recuadro 4. Medidas Alternativas de la Subutilización del Factor Trabajo
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2016
    • Recuadro 3. Consideraciones sobre la Evolución Reciente de la NAIRU y de la Holgura del Mercado Laboral en México
  • Informe sobre la inflación, octubre-diciembre 2012
    • Recuadro 2. Estimación del Efecto de la Reforma Laboral sobre el Crecimiento del PIB Potencial y el Empleo Formal

Economía Pública

  • Informe trimestral, julio-septiembre 2023
    • Recuadro 2. Evolución de las posturas fiscal y monetaria internacionales en el contexto de la recuperación de la actividad económica mundial
  • Informe trimestral, abril-junio 2022
    • Recuadro 7. Revisiones Recientes a la Calificación y Perspectiva Crediticia de México y Pemex
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2021
    • Recuadro 4. Dinámica de los Puestos de Trabajo Afiliados al IMSS ante la Reforma a la Subcontratación
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2020
    • Recuadro 4. La Reforma del Sistema de Pensiones de México: Posibles Efectos sobre las Jubilaciones, la Dinámica del Ahorro Obligatorio y las Finanzas Públicas
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2020
    • Recuadro 1. Nueva Estrategia de Política Monetaria de la Reserva Federal
    • Recuadro 3. Respuesta Fiscal a la Pandemia del COVID-19
  • Informe trimestral, enero-marzo 2020
    • Recuadro 1. Medidas de Distintas Economías para Enfrentar la Pandemia de COVID-19
    • Recuadro 6. Revisiones Recientes a la Calificación Crediticia de México y Pemex
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2019
    • Recuadro 4. Consideraciones sobre el Efecto del Incremento al Salario Mínimo de 2019 sobre los Precios
  • Informe trimestral, abril-junio 2019
    • Recuadro 3. Plan de Negocios de PEMEX
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2018
    • Recuadro 3. Medidas Anunciadas Recientemente por el Banco de México y la SHCP para Impulsar al Sector Financiero
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2018
    • Recuadro 7. Revisiones Recientes a la Perspectiva de la Calificación Crediticia de México y Pemex
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2017
    • Recuadro 1. Consideraciones sobre la Política Fiscal en Estados Unidos
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2014
    • Recuadro 2. Medidas de Responsabilidad Fiscal
  • Informe sobre la inflación, julio-septiembre 2013
    • Recuadro 3. Política de Deslices del Precio de la Gasolina y Expectativas de Inflación
    • Recuadro 4. Estimación del Efecto de la Reforma Hacendaria sobre el INPC y el PIB

Finanzas

  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2024
    • Recuadro 3. Factores que han incidido sobre el reciente incremento en las aportaciones a los fondos de ahorro para el retiro en México
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2023
    • Recuadro 5. Evolución histórica de las fuentes y usos de recursos financieros y análisis del financiamiento sectorial de las sociedades de depósito en México
    • Recuadro 8. Relación entre las tasas de interés de largo plazo en México y Estados Unidos
  • Informe trimestral, enero-marzo 2023
    • Recuadro 6. Efecto de la reciente turbulencia en los mercados financieros internacionales sobre los mercados financieros nacionales
  • Informe trimestral, abril-junio 2022
    • Recuadro 4. Crédito de Proveedores a las Empresas Durante la Pandemia
    • Recuadro 7. Revisiones Recientes a la Calificación y Perspectiva Crediticia de México y Pemex
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2021
    • Recuadro 6. Impacto de la Volatilidad Cambiaria sobre los Flujos de Capital en México
    • Recuadro 7. Relación entre la Tasa de Fondos Federales de Estados Unidos y la Evolución de los Mercados Financieros en México
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2021
    • Recuadro 8. Relación entre la Tasa de Interés de 10 Años de Estados Unidos y la Evolución de los Mercados Financieros en México
  • Informe trimestral, enero-marzo 2021
    • Recuadro 7. Relación entre Riesgo Soberano en México y la Pendiente de la Curva de Rendimientos en EUA
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2020
    • Recuadro 4. La Reforma del Sistema de Pensiones de México: Posibles Efectos sobre las Jubilaciones, la Dinámica del Ahorro Obligatorio y las Finanzas Públicas
    • Recuadro 7. Efectos de las Condiciones Financieras sobre las Perspectivas Económicas de México
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2020
    • Recuadro 7. Evolución de la Curva de Rendimientos de Economías Emergentes
    • Recuadro 8. Evolución del Riesgo Soberano de Economías Emergentes
  • Informe trimestral, abril-junio 2020
    • Recuadro 3. Evolución Reciente de los Agregados Monetarios y Crediticios en Distintas Economías
    • Recuadro 4. Adopción de Criterios Contables Especiales y sus Efectos sobre la Cartera de Crédito de la Banca al Sector Privado No Financiero
  • Informe trimestral, enero-marzo 2020
    • Recuadro 4. El Impacto del Relajamiento Monetario sobre el Costo de Financiamiento de las Empresas
    • Recuadro 6. Revisiones Recientes a la Calificación Crediticia de México y Pemex
    • Recuadro 7. Políticas Económicas Consideradas en México para Enfrentar el Panorama Adverso Generado por la Pandemia de COVID-19
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2019
    • Recuadro 4. M1 y su Potencial de Predicción de la Actividad Económica
  • Informe trimestral, abril-junio 2019
    • Recuadro 5. Evolución de las Primas por Plazo en México
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2018
    • Recuadro 3. Medidas Anunciadas Recientemente por el Banco de México y la SHCP para Impulsar al Sector Financiero
  • Informe trimestral, enero-marzo 2018
    • Recuadro 5. El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI)
    • Recuadro 6. Información sobre los Ataques a Participantes del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI)
    • Recuadro 7. Evolución Reciente de los Mercados Financieros en México
  • Informe trimestral, enero-marzo 2014
    • Recuadro 2. Evolución Reciente de las Tasas de Interés de Largo Plazo en Economías de Mercados Emergentes
  • Informe sobre la inflación, abril-junio 2013
    • Recuadro 2. Proceso de Descompresión de Primas de Riesgo y su Efecto sobre las Tasas de Interés de Mayor Plazo en Estados Unidos y en el Resto del Mundo

Macroeconomía: Crecimiento y Desarrollo

  • Informe trimestral, julio-septiembre 2024
    • Recuadro 2. Análisis del papel de las importaciones en el comportamiento de la demanda agregada
  • Informe trimestral, abril-junio 2024
    • Recuadro 2. Contribuciones sectoriales al crecimiento de la productividad laboral en México: 1990-2022
  • Informe trimestral, enero-marzo 2024
    • Recuadro 1. Productividad en la economía estadounidense: un análisis histórico y su comparación con otros países avanzados
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2023
    • Recuadro 2. Indicador de población no-ocupada con posibilidad de ocuparse
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2023
    • Recuadro 3. Cambio de año base a 2018 en la medición del Sistema de Cuentas Nacionales de México
  • Informe trimestral, abril-junio 2023
    • Recuadro 2. Ganancia de participación de México en las importaciones de bienes de Estados Unidos
  • Informe trimestral, enero-marzo 2023
    • Recuadro 2. Heterogeneidad en el comportamiento de las ramas manufactureras durante la pandemia según su grado de integración con el exterior
    • Recuadro 7. Avances recientes en la estrategia de comunicación del Banco de México
  • Informe trimestral, abril-junio 2022
    • Recuadro 2. Sequía en México y su Potencial Impacto en la Actividad Económica
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2021
    • Recuadro 3. Recuperación Reciente de los Puestos de Trabajo Afiliados al IMSS
    • Recuadro 5. Efectos de la Inflación sobre la Pobreza Laboral en México
  • Informe trimestral, abril-junio 2021
    • Recuadro 3. Estimación del Impacto de las Disrupciones en el Suministro de Insumos sobre la Producción Automotriz y la Actividad Económica
  • Informe trimestral, enero-marzo 2021
    • Recuadro 3. Contribuciones Sectoriales a la Holgura Agregada
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2020
    • Recuadro 1. Flujos de Divisas a México y Medidas de Acompañamiento a Migrantes y sus Familias
    • Recuadro 2. Impacto de la Pandemia de COVID-19 en la Actividad Económica Sectorial en México y Estados Unidos
    • Recuadro 3. La Tasa de Participación Laboral ante el Choque de COVID 19
    • Recuadro 7. Efectos de las Condiciones Financieras sobre las Perspectivas Económicas de México
  • Informe trimestral, abril-junio 2020
    • Recuadro 1. Efectos de las Medidas de Confinamiento en la Actividad Económica Global
    • Recuadro 2. La Pandemia de COVID-19 y la Actividad Económica
  • Informe trimestral, enero-marzo 2020
    • Recuadro 2. Estimación Ex-Ante del Impacto de la Pandemia de COVID-19 sobre la Actividad Económica en México
    • Recuadro 3. Empleo Formal ante la Pandemia de COVID-19
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2019
    • Recuadro 1. Inversión e Incertidumbre en las Economías Avanzadas
    • Recuadro 2. El Impacto de la Incertidumbre sobre el Consumo y la Inversión en México
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2019
    • Recuadro 2. Indicador Latente de Actividad Económica con base en un Modelo de Extracción de Señales
    • Recuadro 3. Estimación de los Efectos Precio y Cantidad en la Evolución de la Dinámica de la Balanza Comercial No Petrolera de México
  • Informe trimestral, enero-marzo 2019
    • Recuadro 2. Efecto de las Medidas Arancelarias Establecidas por Estados Unidos a China en la Participación de México en las Importaciones Estadounidenses
    • Recuadro 3. Factores que Podrían Obstaculizar el Crecimiento Económico de México de Acuerdo con la Opinión de Analistas y Representantes de Empresas
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2018
    • Recuadro 1. Crecimiento Económico y Productividad
    • Recuadro 2. Debilidad del Estado de Derecho e Inseguridad como Obstáculos para el Crecimiento de México
  • Informe trimestral, abril-junio 2018
    • Recuadro 2. Análisis de los Determinantes de la Inversión
  • Informe trimestral, enero-marzo 2018
    • Recuadro 2. Evolución Reciente del Gasto en Inversión Fija Bruta en México
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2017
    • Recuadro 2. Evolución Reciente de las Exportaciones Automotrices de México
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2017
    • Recuadro 1. Análisis del Balance Comercial Manufacturero de Estados Unidos con México en Términos de Valor Agregado
    • Recuadro 2. Estimación del Efecto de la Incertidumbre Relativa a la Política Comercial sobre la Inversión Extranjera Directa en México
  • Informe trimestral, enero-marzo 2017
    • Recuadro 2. Análisis del Desempeño Reciente de la Inversión Privada
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2016
    • Recuadro 2. La Importancia de las Cadenas Globales de Valor en México y Estados Unidos
  • Informe trimestral, abril-junio 2016
    • Recuadro 2. Importancia del Desempeño del Sector Exportador Estadounidense como Determinante de las Exportaciones Manufactureras No Automotrices de México a Estados Unidos
    • Recuadro 3. Evolución Reciente de la Cuenta Corrientes
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2015
    • Recuadro 1. Análisis de la Evolución Reciente de las Exportaciones Manufactureras Mexicanas a Estados Unidos
  • Informe trimestral, abril-junio 2015
    • Recuadro 1. Sincronización de la Producción Manufacturera Mexicana con la de Estados Unidos
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2014
    • Recuadro 1. La Inversión en el Sector de la Construcción y la Actividad Económica en México
  • Informe trimestral, abril-junio 2014
    • Recuadro 1. Percepción sobre la Competencia Económica en los Mercados Nacionales Recabada a través de las Encuestas del Banco de México
  • Informe trimestral, enero-marzo 2014
    • Recuadro 1. Sincronización de la Economía Mexicana con la Estadounidense
  • Informe sobre la inflación, julio-septiembre 2013
    • Recuadro 1. El Cambio de Año Base en la Medición del PIB y la Percepción sobre la Evolución de la Actividad Económica
    • Recuadro 2. El Cambio de Año Base en la Medición del PIB y la Percepción sobre la Evolución de la Actividad Económica

Macroeconomía: Economía Monetaria

  • Informe trimestral, enero-marzo 2025
    • Recuadro 4. Evolución del crédito a las empresas en México y sus determinantes de largo plazo
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2024
    • Recuadro 3. Evidencia sobre la relación entre el proceso de relocalización de la producción y la evolución del crédito bancario a las empresas
  • Informe trimestral, abril-junio 2024
    • Recuadro 3. Evidencia sobre el traspaso de la tasa objetivo de política monetaria a las tasas de interés bancarias en México
    • Recuadro 7. Actualización de la estimación de la tasa neutral en México
  • Informe trimestral, enero-marzo 2024
    • Recuadro 4. Evolución reciente de la demanda de billetes y monedas en México
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2023
    • Recuadro 3. Evolución reciente del financiamiento bancario al sector privado en distintas economías
    • Recuadro 4. Respuesta de los mercados financieros en México ante los anuncios de política monetaria en Estados Unidos
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2023
    • Recuadro 2. Evolución de las posturas fiscal y monetaria internacionales en el contexto de la recuperación de la actividad económica mundial
    • Recuadro 5. Evolución histórica de las fuentes y usos de recursos financieros y análisis del financiamiento sectorial de las sociedades de depósito en México
  • Informe trimestral, abril-junio 2023
    • Recuadro 5. Anclaje de las expectativas de inflación de largo plazo en México
  • Informe trimestral, enero-marzo 2023
    • Recuadro 1. Heterogeneidad en el impacto de las condiciones monetarias sobre los sectores manufactureros en México y Estados Unidos
    • Recuadro 4. Cambios recientes en la composición del ahorro financiero de los hogares en México
    • Recuadro 6. Efecto de la reciente turbulencia en los mercados financieros internacionales sobre los mercados financieros nacionales
    • Recuadro 7. Avances recientes en la estrategia de comunicación del Banco de México
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2022
    • Recuadro 5. Comportamiento de las Expectativas de Inflación de Largo Plazo en el Contexto de Presiones inflacionarias
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2022
    • Recuadro 1. Evolución Reciente de los Tipos de Cambio en Economías Emergentes ante la Normalización de la Política Monetaria Global
    • Recuadro 5. Transmisión de Choques Macroeconómicos de Estados Unidos a México y Respuesta de Política Monetaria
  • Informe trimestral, abril-junio 2022
    • Recuadro 1. Evolución Reciente de los Flujos de Capital a México y Otras Economías Emergentes
    • Recuadro 6. Traspaso de la Tasa de Referencia de México sobre las Tasas de Interés a Distintos Plazos
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2021
    • Recuadro 5. Efectos de la Inflación sobre la Pobreza Laboral en México
    • Recuadro 7. Relación entre la Tasa de Fondos Federales de Estados Unidos y la Evolución de los Mercados Financieros en México
    • Recuadro 8. Banxico Ante Ciclos de Ajustes en la Tasa de Fondos Federales
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2021
    • Recuadro 1. El Ahorro Financiero de los Hogares en Diversas Economías durante la Pandemia de COVID-19
    • Recuadro 5. La Medición de la Holgura del Mercado Laboral en Tiempos de la Pandemia
    • Recuadro 6. Determinantes del Crédito de la Banca Comercial a las Empresas
    • Recuadro 8. Relación entre la Tasa de Interés de 10 Años de Estados Unidos y la Evolución de los Mercados Financieros en México
  • Informe trimestral, abril-junio 2021
    • Recuadro 2. Asignación General de Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional
    • Recuadro 4. La Demanda de Billetes y Monedas en México Durante la Pandemia de COVID-19
    • Recuadro 6. Avances en la Estrategia de Comunicación del Banco de México
    • Recuadro 7. Choques Inflacionarios, Anclaje de Expectativas y Política Monetaria
  • Informe trimestral, enero-marzo 2021
    • Recuadro 4. Determinantes de Oferta y Demanda de la Evolución Reciente del Crédito Bancario a Empresas
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2020
    • Recuadro 1. Nueva Estrategia de Política Monetaria de la Reserva Federal
    • Recuadro 2. Uso del Balance y Programas de Provisión de Liquidez en Bancos Centrales de Economías Emergentes
  • Informe trimestral, abril-junio 2020
    • Recuadro 3. Evolución Reciente de los Agregados Monetarios y Crediticios en Distintas Economías
    • Recuadro 4. Adopción de Criterios Contables Especiales y sus Efectos sobre la Cartera de Crédito de la Banca al Sector Privado No Financiero
    • Recuadro 7. Evolución de los Flujos de Capital y de la Aversión al Riesgo
  • Informe trimestral, enero-marzo 2020
    • Recuadro 4. El Impacto del Relajamiento Monetario sobre el Costo de Financiamiento de las Empresas
    • Recuadro 7. Políticas Económicas Consideradas en México para Enfrentar el Panorama Adverso Generado por la Pandemia de COVID-19
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2019
    • Recuadro 4. M1 y su Potencial de Predicción de la Actividad Económica
    • Recuadro 6. Importancia de la Autonomía del Banco Central y del Mandato de Estabilidad de Precios
  • Informe trimestral, abril-junio 2019
    • Recuadro 4. Actualización de la Estimación de la Tasa Neutral de Interés en el Largo Plazo en México
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2018
    • Recuadro 1. Política Monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y Comportamiento de los Mercados Financieros Internacionales
    • Recuadro 6. Evolución de las Expectativas de Inflación de Largo Plazo
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2018
    • Recuadro 3. Política Monetaria y Demanda de Dinero en Sentido Amplio
    • Recuadro 5. Política Monetaria y Actividad Económica
    • Recuadro 6. Consideraciones sobre la Indexación Salarial y sus Efectos sobre la Economía
  • Informe trimestral, abril-junio 2018
    • Recuadro 5. Régimen de Objetivos de Inflación con Base en Pronósticos
  • Informe trimestral, enero-marzo 2018
    • Recuadro 8. Avances en la Estrategia de Comunicación, Trasparencia y Rendición de Cuentas del Banco de México
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2017
    • Recuadro 3. Consideraciones sobre las Nuevas Medidas de los Agregados Monetarios y los Activos Financieros Internos en México
    • Recuadro 6. Régimen de Objetivos de Inflación y el Papel de los Pronósticos
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2017
    • Recuadro 3. Efectos sobre la Inflación de los Ajustes de Política Monetaria de 2015 a la Fecha
  • Informe trimestral, abril-junio 2017
    • Recuadro 1. Evolución del Traspaso del Tipo de Cambio a la Inflación
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2016
    • Recuadro 3. Consideraciones sobre la Evolución Reciente de la NAIRU y de la Holgura del Mercado Laboral en México
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2016
    • Recuadro 2. Consideraciones sobre la Evolución de la Tasa de Interés Neutral en México
  • Informe trimestral, enero-marzo 2016
    • Recuadro 2. Cambios Recientes en el Mecanismo de Transmisión de la Política Monetaria en México
  • Informe trimestral, enero-marzo 2015
    • Recuadro 2. Evolución Reciente de la Base Monetaria y los Medios de Pago
  • Informe trimestral, enero-marzo 2014
    • Recuadro 2. Evolución Reciente de las Tasas de Interés de Largo Plazo en Economías de Mercados Emergentes
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2013
    • Recuadro 1. Descomposición de la Compensación por Inflación y Riesgo Inflacionario
  • Informe sobre la inflación, abril-junio 2013
    • Recuadro 1. Cambios en Precios Relativos y Convergencia de la Inflación al Objetivo de 3 Por Ciento
    • Recuadro 2. Proceso de Descompresión de Primas de Riesgo y su Efecto sobre las Tasas de Interés de Mayor Plazo en Estados Unidos y en el Resto del Mundo
  • Informe sobre la inflación, enero-marzo 2013
    • Recuadro 3. Anclaje de las Expectativas de Inflación de Mediano y Largo Plazo ante Choques de Oferta Adversos
  • Informe sobre la inflación, julio-septiembre 2012
    • Recuadro 1. Estimación del Efecto del Ajuste en el Tipo de Cambio sobre la Inflación
  • Informe sobre la inflación, enero-marzo 2012
    • Recuadro 1. La Experiencia Inflacionaria en México Respecto a la de Estados Unidos Durante la Última Década

Macroeconomía: Inflación

  • Informe trimestral, enero-marzo 2025
    • Recuadro 5. Contribuciones de los subíndices a la probabilidad de que la inflación subyacente se encuentre en un régimen de media y varianza altas
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2024
    • Recuadro 4. Evolución de la media truncada y de las variaciones extremas de la inflación subyacente
  • Informe trimestral, julio-septimbre 2024
    • Recuadro 4. Estimación de distribuciones condicionadas de la inflación subyacente
  • Informe trimestral, abril-junio 2024
    • Recuadro 4. Principales elementos de la actualización del Índice Nacional de Precios al Consumidor 2024
    • Recuadro 5. Evolución del traspaso del tipo de cambio a la inflación
    • Recuadro 6. Traspaso de las variaciones de la inflación no subyacente a la inflación subyacente
    • Recuadro 7. Actualización de la estimación de la tasa neutral en México
  • Informe trimestral, enero-marzo 2024
    • Recuadro 2. Evolución reciente de la inflación subyacente a nivel global
    • Recuadro 5. Heterogeneidad en las variaciones de los precios de los servicios
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2023
    • Recuadro 1. Efecto de los choques a los precios del petróleo sobre los índices de precios al consumidor de Estados Unidos y la zona del euro
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2023
    • Recuadro 4. Incidencia de factores de demanda y factores de oferta en el comportamiento de los precios de las exportaciones e importaciones de mercancías no petroleras de México
    • Recuadro 6. Estimación de índices de costos de producción de bienes y servicios de la canasta del índice de precios subyacente
    • Recuadro 7. Desviaciones del precio relativo de las mercancías y de los servicios respecto de su equilibrio de largo plazo
  • Informe trimestral, abril-junio 2023
    • Recuadro 4. Estimación de un modelo de cambio de régimen de la inflación
    • Recuadro 5. Anclaje de las expectativas de inflación de largo plazo en México
  • Informe trimestral, enero-marzo 2023
    • Recuadro 3. Medidas de holgura del mercado laboral en México
    • Recuadro 5. Persistencia de la inflación subyacente
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2022
    • Recuadro 2. Evolución Reciente de la Balanza Agroalimentaria
    • Recuadro 3. Opinión Empresarial sobre los Factores que han Incidido en las Revisiones Salariales
    • Recuadro 4. Descripción de la Evolución de los Precios de Mercancías y Servicios Utilizando Medidas de Tendencia y Grupos de Genéricos
    • Recuadro 5. Comportamiento de las Expectativas de Inflación de Largo Plazo en el Contexto de Presiones inflacionarias
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2022
    • Recuadro 3. Diferencias Sectoriales en la Evolución de los Salarios Nominales de los Trabajadores Afiliados al IMSS
    • Recuadro 4. Efecto Asimétrico de Cambios en los Precios Internacionales de las Materias Primas Alimenticias sobre los Precios al Consumidor en México
    • Recuadro 5. Transmisión de Choques Macroeconómicos de Estados Unidos a México y Respuesta de Política Monetaria
  • Informe trimestral, abril-junio 2022
    • Recuadro 3. Evolución Reciente de los Salarios Nominales de los Trabajadores Afiliados al IMSS
    • Recuadro 5. El Aumento Diferenciado del Costo de la Canasta de Consumo para los Hogares Mexicanos
  • Informe trimestral, enero-marzo 2022
    • Recuadro 1. Determinantes de la Inflación en Estados Unidos
    • Recuadro 3. Presiones Inflacionarias ante la Concurrencia de la Pandemia y la Guerra entre Rusia y Ucrania
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2021
    • Recuadro 1. El Aumento en Costos de Transporte y su Impacto en la Inflación Internacional
    • Recuadro 2. Evidencia Internacional de la Correlación entre el Nivel de Inflación Promedio y su Persistencia
    • Recuadro 4. Medidas de Tendencia para la Inflación General y Subyacente
    • Recuadro 8. Banxico Ante Ciclos de Ajustes en la Tasa de Fondos Federales
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2021
    • Recuadro 2. Estimación de Determinantes de la Inflación en Países de América Latina
    • Recuadro 7. Revisiones de Precios durante la Pandemia de COVID-19: su Efecto sobre la Inflación y Análisis de Sincronización
  • Informe trimestral, abril-junio 2021
    • Recuadro 1. Factores Asociados a la Evolución Reciente de la Inflación en Estados Unidos
    • Recuadro 5. Influencia de Presiones Inflacionarias Globales en la Inflación de México
    • Recuadro 6. Avances en la Estrategia de Comunicación del Banco de México
    • Recuadro 7. Choques Inflacionarios, Anclaje de Expectativas y Política Monetaria
  • Informe trimestral, enero-marzo 2021
    • Recuadro 5. Contribución de los Efectos Base a la Inflación General
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2020
    • Recuadro 5. Margen Intensivo y Extensivo en los Efectos de "El Buen Fin" de 2020 sobre la Inflación de Mercancías No Alimenticias
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2020
    • Recuadro 5. Efectos de la Pandemia de COVID-19 sobre los Distintos Componentes de la Inflación Subyacente
    • Recuadro 6. Impacto de la Pandemia de COVID-19 en la Dinámica de Precios al Consumidor en EUA y México
  • Informe trimestral, abril-junio 2020
    • Recuadro 5. Mayor Volatilidad en la Inflación y sus Expectativas en el Contexto de la Pandemia de COVID-19
    • Recuadro 6. Evolución de la Inflación en Distintos Países en el Contexto de la Pandemia de COVID-19
  • Informe trimestral, enero-marzo 2020
    • Recuadro 5. Número de Variedades de Productos Disponibles en Sitios Web de Supermercado en el Contexto de la Pandemia de COVID-19
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2019
    • Recuadro 3. Indicadores de Inflación más Relacionados a Factores de Oferta
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2019
    • Recuadro 5. El Rol de las Importaciones en la Evolución de la Inflación de Mercancías
    • Recuadro 6. Importancia de la Autonomía del Banco Central y del Mandato de Estabilidad de Precios
  • Informe trimestral, abril-junio 2019
    • Recuadro 4. Actualización de la Estimación de la Tasa Neutral de Interés en el Largo Plazo en México
  • Informe trimestral, enero-marzo 2019
    • Recuadro 5. Inflación de Servicios y los Aumentos en Costos de Producción en el Primer Trimestre de 2019
    • Recuadro 6. Influencia de la Competencia en los Márgenes de Venta de las Gasolineras y los Precios al Consumidor
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2018
    • Recuadro 4. Efectos de los Problemas en la Distribución de Combustibles sobre la Inflación
    • Recuadro 5. Análisis de la Persistencia de la Inflación Subyacente
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2018
    • Recuadro 4. Efectos Indirectos de los Incrementos en los Precios de los Energéticos sobre la Inflación Subyacente
    • Recuadro 6. Consideraciones sobre la Indexación Salarial y sus Efectos sobre la Economía
  • Informe trimestral, abril-junio 2018
    • Recuadro 3. Análisis de la Dinámica de la Inflación mediante "Wavelets"
    • Recuadro 4. Principales Elementos del Cambio de Base del INPC
  • Informe trimestral, enero-marzo 2018
    • Recuadro 1. La Curva de Phillips en el Centro del Debate Global
    • Recuadro 3. Efecto de la Dinámica de los Precios Internacionales sobre el Volumen de las Exportaciones de los Bienes Agropecuarios
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2017
    • Recuadro 4. Indicadores de Holgura para la Identificación de Presiones Inflacionarias
    • Recuadro 5. La Inflación Subyacente Fundamental
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2017
    • Recuadro 3. Efectos sobre la Inflación de los Ajustes de Política Monetaria de 2015 a la Fecha
  • Informe trimestral, abril-junio 2017
    • Recuadro 1. Evolución del Traspaso del Tipo de Cambio a la Inflación
    • Recuadro 2. Efecto de los Choques Recientes sobre el Proceso Inflacionario en México
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2016
    • Recuadro 1. Efectos Indirectos de los Incrementos en los Precios de los Energéticos sobre el Proceso de Formación de Precios de la Economía Mexicana
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2016
    • Recuadro 1. Relación de Largo Plazo entre el Tipo de Cambio Real Bilateral entre México y EE.UU. y los Precios Relativos de las Mercancías y los Servicios
  • Informe trimestral, abril-junio 2016
    • Recuadro 1. ¿Se Pueden Identificar Presiones Inflacionarias Medidas a través del INPC por medio del Comportamiento de los Subíndices de Mercancías del INPP?
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2015
    • Recuadro 1. Traspaso de Variaciones en el Tipo de Cambio a Precios en Economías de Latinoamérica
  • Informe trimestral, abril-junio 2015
    • Recuadro 2. Dinámica de Precios, Bienestar y Pobreza
  • Informe trimestral, enero-marzo 2015
    • Recuadro 1. La Media Truncada como Medida de Tendencia de la Inflación
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2014
    • Recuadro 1. Evolución Reciente de los Precios de los Servicios de Telecomunicaciones
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2013
    • Recuadro 1. Descomposición de la Compensación por Inflación y Riesgo Inflacionario
  • Informe sobre la inflación, julio-septiembre 2013
    • Recuadro 3. Política de Deslices del Precio de la Gasolina y Expectativas de Inflación
    • Recuadro 4. Estimación del Efecto de la Reforma Hacendaria sobre el INPC y el PIB
  • Informe sobre la inflación, abril-junio 2013
    • Recuadro 1. Cambios en Precios Relativos y Convergencia de la Inflación al Objetivo de 3 Por Ciento
  • Informe sobre la inflación, enero-marzo 2013
    • Recuadro 1. Actualización de Ponderadores del INPC: El Peso Relativo de la Electricidad e Implicaciones para la Medición de la Inflación
    • Recuadro 3. Anclaje de las Expectativas de Inflación de Mediano y Largo Plazo ante Choques de Oferta Adversos
  • Informe sobre la inflación, octubre-diciembre 2012
    • Recuadro 1. Evolución Reciente de los Precios de los Servicios de Telecomunicaciones en México
  • Informe sobre la inflación, julio-septiembre 2012
    • Recuadro 1. Estimación del Efecto del Ajuste en el Tipo de Cambio sobre la Inflación
    • Recuadro 2. Impacto del Brote de Influenza Aviar en la Producción y Precios del Huevo
  • Informe sobre la inflación, abril-junio 2012
    • Recuadro 1. Consideraciones sobre el Impacto de las Fluctuaciones de los Precios Internacionales de las Materias Primas en los Precios al Consumidor en México
  • Informe sobre la inflación, enero-marzo 2012
    • Recuadro 1. La Experiencia Inflacionaria en México Respecto a la de Estados Unidos Durante la Última Década

Microeconomía: Competencia

  • Informe trimestral, abril-junio 2024
    • Recuadro 1. Índice de similitud de exportaciones entre economías avanzadas y países emergentes en el contexto de la reconfiguración del comercio mundial
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2022
    • Recuadro 4. Descripción de la Evolución de los Precios de Mercancías y Servicios Utilizando Medidas de Tendencia y Grupos de Genéricos
  • Informe trimestral, abril-junio 2020
    • Recuadro 5. Mayor Volatilidad en la Inflación y sus Expectativas en el Contexto de la Pandemia de COVID-19
  • Informe trimestral, enero-marzo 2020
    • Recuadro 5. Número de Variedades de Productos Disponibles en Sitios Web de Supermercado en el Contexto de la Pandemia de COVID-19
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2019
    • Recuadro 5. El Rol de las Importaciones en la Evolución de la Inflación de Mercancías
  • Informe trimestral, enero-marzo 2019
    • Recuadro 6. Influencia de la Competencia en los Márgenes de Venta de las Gasolineras y los Precios al Consumidor
  • Informe trimestral, enero-marzo 2017
    • Recuadro 1. Evolución Reciente del Precio del Gas L.P. y Consideraciones sobre su Mercado
  • Informe trimestral, abril-junio 2015
    • Recuadro 2. Dinámica de Precios, Bienestar y Pobreza

Microeconomía: Competitividad

  • Informe trimestral, enero-marzo 2025
    • Recuadro 2. Utilización del T-MEC para la exportación a Estados Unidos
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2023
    • Recuadro 6. Estimación de índices de costos de producción de bienes y servicios de la canasta del índice de precios subyacente
  • Informe trimestral, abril-junio 2023
    • Recuadro 1. La relocalización de la producción de semiconductores promovida por el gobierno de Estados Unidos
  • Informe trimestral, enero-marzo 2021
    • Recuadro 6. Influencia de las Exportaciones Mexicanas a Estados Unidos sobre los Precios Internos de Frutas y Verduras

Otros

  • Informe trimestral, enero-marzo 2025
    • Recuadro 1. Descomposición de las exportaciones de EUA y México por fuentes de valor agregado
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2024
    • Recuadro 1. Desviación de las participaciones de socios comerciales dentro de las importaciones de EUA y las exportaciones de China respecto a sus tendencias previas
    • Recuadro 2. Análisis del papel de las importaciones en el comportamiento de la demanda agregada
  • Informe trimestral, abril-junio 2022
    • Recuadro 5. El Aumento Diferenciado del Costo de la Canasta de Consumo para los Hogares Mexicanos
  • Informe trimestral, enero-marzo 2022
    • Recuadro 2. Exposición Comercial de México al Conflicto en Europa del Este
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2021
    • Recuadro 4. Medidas de Tendencia para la Inflación General y Subyacente
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2021
    • Recuadro 7. Revisiones de Precios durante la Pandemia de COVID-19: su Efecto sobre la Inflación y Análisis de Sincronización
  • Informe trimestral, enero-marzo 2021
    • Recuadro 5. Contribución de los Efectos Base a la Inflación General
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2020
    • Recuadro 1. Flujos de Divisas a México y Medidas de Acompañamiento a Migrantes y sus Familias
  • Informe trimestral, julio-septiembre 2020
    • Recuadro 2. Uso del Balance y Programas de Provisión de Liquidez en Bancos Centrales de Economías Emergentes
  • Informe trimestral, enero-marzo 2020
    • Recuadro 2. Estimación Ex-Ante del Impacto de la Pandemia de COVID-19 sobre la Actividad Económica en México
  • Informe trimestral, enero-marzo 2018
    • Recuadro 5. El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI)
    • Recuadro 6. Información sobre los Ataques a Participantes del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI)
  • Informe trimestral, octubre-diciembre 2014
    • Recuadro 2. Medidas de Responsabilidad Fiscal